A quiénes nos gusta el senderismo y salir al monte nos suele ocurrir que necesitamos un buen calzado, pero somos algo tiquismiquis. Algunos tienen filias por marcas determinadas, otros por el precio y otros van probando. Yo, como otros, prefería buscar opciones de calzado de montaña fabricado en España. Y con las botas no hay problema, pero era ciertamente difícil encontrar unas zapatillas de trekking made in Spain. Y por suerte Calzados Segarra nos ha alegrado la jornada.
Ya disponemos de unas zapatillas de trekking made in Spain hechas por una marca con un largo recorrido en la industria zapatera y en el calzado de montaña. Así que vamos a hacer un repaso de la Segarra Mijares.
Análisis de unas zapatillas de senderismo hechas en España
Vamos a intentar analizar lo mejor posible estas zapatillas de trekking fabricadas en España, porque realmente merecen atención. Muchos sabréis que si encontramos zapatillas de montaña hechas en España, los diseños suelen ser muy básicos y clásicos. Lo mismo que los materiales. Y ojo, que no es nada malo de por sí. Muchas veces lo clásico tiene sus ventajas.
Por ejemplo, yo prefiero suelas de caucho vulcanizado mil veces más que suelas Vibram, aunque éstas últimas tienen una gran fama. Un ejemplo son muchos otros modelos de Segarra o de otras marcas como Notton. Pero este no es el caso. Segarra ha invertido mucho en el desarrollo de unas zapatillas de trekking hechas en España con tecnologías y materiales más avanzados.

Los materiales
Para empezar, si que podemos reconocer el hacer de Segarra en éstas zapatillas. Aunque no es un diseño carca, sigue una línea sobria y clásica, nada raro en la marca. Aunque no es ni mucho menos el diseño más sobrio de la marca, puesto que tiene otros modelos más clásicos. Pero la calidad de los materiales es notoria en todos ellos.
Estas Segarra Mijares están hechas se serraje hidrofugo. Algo que parece muy normal en muchas marcas y de una calidad austera, pero hay que hacer un inciso. El serraje de Segarra, desconozco el motivo exacto, se muestra mucho más resistente que otros serrajes de zapatillas de trekking de otras marcas. Tengo otras zapatillas de Segarra, mucho más básicas, y el serraje parece kevlar. Nunca se me ha roto el serraje ni abierto una costura de unas zapatillas Segarra. Es algo que merece comentarse, porque he tenido zapatillas de marcas internacionales con unos serrajes que parecían de mantequilla.
Pero no es únicamente serraje hidrófugo. Son las primeras zapatillas de trekking de Segarra que incluyen un sistema de membrana para reforzar su impermeabilidad. Eso ya las mete de lleno en la misma dinámica del mercado de zapatillas de montaña actual. Y si su sistema de membrana es igual de robusto que su serraje, podemos estar ante, quizás, unas de las mejores zapatillas de trekking made in Spain. Lógicamente, al lengua de la zapatilla también va acolchada y forrada para que no se produzca la entrada de agua en el pie por la parte superior.
También te puede interesar:
3 marcas de ropa de montaña made in Spain
o
Notton: Botas de montaña made in Spain
La suela
Y hablando de la parte superior. Puede llamar mucho la atención que estas zapatillas de montaña de Segarra no disponen de agujeros para los cordones, sino que equipa un sistema de anillas de acero antioxidable. Puede parecer un sistema extraño, pero ofrece un plus de aislamiento para el pie y de impermeabilidad al no tener agujeros. Y os aseguro que las anillas de acero no ceden ni se caen. Es algo comprobado en todos modelos de Segarra que equipan este sistema. Y personalmente me gusta el detalle de mostrar anillas de acero en unas zapatillas de senderismo.
Y por último vayamos a una parte crítica de todo calzado y, especialmente en unas zapatillas de trekking. Y hablamos dela suela.
Segarra tiene tendencia a incluir suelas de caucho vulcanizado en su calzado de montaña. Este no es el caso. En las Segarra Mijares, la marca de la Vall d’Uixó ha cambiado radicalmente sus materiales, pero no su filosofía.
Ya he dicho que yo gusto de tener botas con suela de caucho vulcanizado. Me ofrecen muy buen agarre y suelen tener una gran resistencia a la abrasión. Pero pesan un quintal. Eso es cierto. El caucho vulcanizado tendrá muchas cosas buenas, pero la ligereza no está entre ellas.
Y aquí Segarra ha apostado por aligerar enormemente la suela, pero ofreciendo el máximo confort y resistencia. Y por eso podemos ver una suela en dos capaz. Una entresuela de EVA que amortigua y aligera. Y finalmente un piso de caucho carbono con un nuevo diseño de marcas para optimizar el agarre.

Pero hay que añadir una cosa más sobre las suelas de estas zapatillas de trekking made in Spain. Y es que a diferencia de otras zapatillas de senderismo, las Segarra Mijares equipan un cambrillón de acero en la suela, al más puro estilo bota de montaña. Exactamente la lleva en el interior del talón, haciendo esa parte mucho más rígida y estable, mientras que la parte delantera ofrece flexibilidad.
Segarra Mijares, algo más que unas zapatillas de trekking made in Spain
Para terminar este post, hay que añadir algo más sobre este modelo de Segarra. Y es que no son únicamente unas zapatillad de trekking hechas en España, sino que hay tres versiones. Hemos hablado de las Segarra Mijares, que son unas zapatillas de senderismo, pero hay un modelo más derivado de éste. Y ese es el el 9301 o, exactamente, las Segarra 9301 Turia.
En este caso, es un modelo prácticamente idéntico en lo que a aptitudes y materiales se refiere. Si bien las Segarra Turia serían unas botas bajas más que unas zapatillas de senderismo. Un aumento en las dimensiones de la caña que ofrecen una mayor inmovilización del tobillo para terrenos más difíciles o para ofrecer más seguridad. Pero sin llegar al nivel de una bota alta. Pero en ambos casos nos llevamos unas zapatillas de monte made in Spain con las mejores prestaciones y calidad.


¿Dónde comprarlas?
¿Dónde comprar éstas fabulosas zapatillas de monte hechas en España? Siendo claros y directos, en su sitio web se puede adquirir. Y os dejamos en enlace directo a continuación para que las podáis ver en detalle. Ahora son un modelo nuevo, por lo que están disponibles en su sitio web pero seguramente estarán disponibles en otras tiendas. ¿El precio actual? Unos 80 euros aproximadamente.
Últimas entradas